Tener un encuadre y consentimiento informado por escrito con los padres de los pacientes ofrece varios beneficios y cumple con objetivos importantes:
Beneficios:
1. Claridad y Transparencia: Proporciona una comprensión clara de los objetivos, métodos y expectativas de la intervención psicopedagógica.
2. Protección Legal: Ofrece una protección legal tanto para el profesional como para la familia, reduciendo el riesgo de malentendidos o disputas.
3. Fortalecimiento de la Confianza: Fomenta la confianza entre el profesional y la familia al demostrar profesionalismo y ética.
4. Mejora de la Comunicación: Facilita una mejor comunicación sobre los derechos y responsabilidades de todas las partes involucradas.
5. Registro Documental: Provee un registro oficial que puede ser útil para futuras referencias o en caso de necesidad de revisión del proceso terapéutico.
Objetivos:
1. Informar a los Padres: Asegura que los padres estén plenamente informados sobre la naturaleza y los detalles del tratamiento o intervención.
2. Consentimiento Informado: Obtiene el consentimiento explícito y voluntario de los padres, indicando que comprenden y aceptan el plan de tratamiento.
3. Definir Límites y Expectativas: Establece claramente los límites del tratamiento, las expectativas y los roles de cada parte.
4. Promover la Colaboración: Facilita una relación colaborativa y participativa entre los padres y el profesional, mejorando la eficacia del tratamiento.
5. Garantizar Cumplimiento Ético y Legal: Asegura que se cumplan las normas éticas y legales vigentes en la práctica profesional.
Gracias por permitirme acompañarte en tus pasos psicopé!